Cómo RECIBIR feedback personal
Recibir feedback personal nos resulta más fácil cuando lo pedimos, pues estamos ya predispuestos para que lo que nos puedan […]
Recibir feedback personal nos resulta más fácil cuando lo pedimos, pues estamos ya predispuestos para que lo que nos puedan […]
Entre pedir, dar y recibir feedback personal, la acción de darlo es quizá la más complicada, sobre todo cuando quieres […]
Pedir feedback personal es una de las acciones individuales dentro del equipo que nos ayuda a mejorar la confianza, la […]
¿Estás buscando una técnica para ordenar y activar las ideas que surgen al crear/modificar/rehacer un producto? En este post te […]
En este post te muestro un ejemplo práctico de como crear tu Battle Mapping. TIP: Try «Battle Mapping» to map […]
Lo ideamos para encontrar una solución en poco tiempo y llevarla a cabo. La necesidad Todo empezó al darnos cuenta […]
En ocasiones he visto artículos donde se relaciona el uso de Puntos de Historia con la madurez del equipo o […]
Si os preguntáis cómo conseguir objetivos de equipo donde parece que no puede haberlos, aquí os cuento cómo podéis dar […]
Si te preguntas cómo empezar a buscar objetivos de equipo, aquí te explico como conseguirlo desde la visión del producto. […]
Una de las principales características que un grupo de personas debe tener para considerarse equipo, es tener objetivos en común. […]
Aunque muchos dábamos por hecho estos días que tele-trabajo significa trabajar desde casa, pues he descubierto que no es exactamente […]
Si eres Scrum Master en varios equipos a la vez, estarás de acuerdo que es complicado cubrir al 100% sus […]
Si todavía no te has parado a pensar si perteneces a un grupo de personas que trabajan juntas o a […]
Es posible que a veces se confunda al Product Owner de un equipo Scrum con el máximo responsable del producto […]
Aunque se trate de reuniones informales para tratar temas que nos llegan de nuestros compañeros de equipo, preparar los One […]
Recuerdo el momento en el que debía empezar con los One To One: me preguntaba a mí misma si algún […]
Cabe preguntarnos ¿cómo se entiende la mejora continua? porque podemos cometer el error de pensar que el equipo lo entiende de la misma forma que nosotros.