Si eres Scrum Master en varios equipos a la vez, estarás de acuerdo que es complicado cubrir al 100% sus necesidades…aquí tienes siete trucos para conseguirlo.

¿Recuerdas cuando hablábamos de todas las facetas que puede cubrir un Scrum Master en un equipo? Era en el post «Mejorar las habilidades del equipo». Pues ahora imagínate hacerlo en más de un equipo al mismo tiempo. Lo ideal sería estar en un sólo equipo. Lo habitual es estar en dos. Lo que nos pasa a algunos es estar en más de dos ?

Últimamente me encuentro en esa situación, y a parte del desgaste energético que puede acarrear, y el estrés de pensar que no puedes llegar a todo, siempre intento encontrar la forma para que sea más fácil seguir adelante y hacer posible lo que puede parecer que no lo es. Por ese motivo quería compartir con vosotros algunos trucos que uso para hacerlo más llevadero 🙂

Truco 1: Aprovechar ideas

Aprovecha las ideas que surjan en un equipo y valora si se tiene sentido usarlas en los demás. Por ejemplo, las retrospectivas son una fuente de nuevas ideas para mejorar situaciones. Si en algún momento surge una buena idea, puedes proponerla en otro equipo en el que veas que puede funcionar, no hace falta que esperes a que lleguen a la misma conclusión, sino que incluso la podrán mejorar.

Truco 2: Usar referentes

Usa a los equipos como referentes en aquello que veas que puede ser útil para los demás equipos. Por ejemplo, si ves que unos son buenos refinando, invita a sus refinamientos a miembros de otros equipos. Además de crear nuevas relaciones sociales, todos se van a sentir más motivados (unos por enseñar y otros por aprender) y vas a hacerles crecer.

Truco 3: Unir necesidades

Une a roles iguales de diferentes equipos que veas que puedan tener inquietudes similares. Por ejemplo, si unes a los Product Owners de vez en cuando y tratáis temas comunes, puede que salgan iniciativas maravillosas a tener en cuenta en los equipos, porque entre ellos también se podrán ayudar.

Truco 4: Delegar tareas

Delega aquellas tareas que creas que en el equipo ya son capaces de hacer. Limita tus ataques «Scrum Mum». Realiza algún taller para que ellos tomen acciones en los puntos que necesites ayuda. Ponles retos amigables a través de alguna actividad. Y sobre todo, no te de vergüenza pedir ayuda a tu equipo, hasta que vuelvas a estabilizar tu situación y a tomar el control, van a ser uno de tus pilares. Y luego ya tenéis motivo de celebración #oneteam ?

Truco 5: Reciclar actividades

Aprovecha ejercicios, actividades, talleres…que hayas realizado con unos equipos y que creas que pueden ser útiles para otros. Esto te ayudará a coger más práctica sobre nuevas dudas que puedan aparecer y por lo tanto tendrás cada vez menos riesgo para que sea todo un éxito. No te olvides de recoger feedback para mejorar de un equipo a otro y no cometer los mismos errores.

Pero muy importante…no pierdas de vista que los equipos no son todos iguales y que cada uno tiene sus necesidades , así que aprovecha pero adecuando.

Truco 6: Pensar en ti

Ten en cuenta tus propias prioridades y tu propia motivación. Si tu estás feliz de lo que estás haciendo ellos también lo estarán. Por lo tanto, evita transmitir cualquier signo o situación de preocupación o estrés por muy ocupado que te sientas.

Pueden notar que bajas en dedicación, pero no dejes que perciban que bajas en la calidad de lo que haces, porque no es así, haces lo que puedes al 100%.

Truco 7: Pensar en ellos

Por muchas cosas que compartas o que aproveches, los equipos también tienen que sentir que son especiales. Así que una cosa es aprovechar cosas de otros para no tener que volver a pensarlas desde cero y ahorrarte tiempo, pero otra cosa es hacer por hacer. No te olvides de pensar si realmente es lo que necesitan y ponle un pequeño toque diferencial.


Estos son mis siete trucos de Scrum Master para poder llegar, en la medida de lo posible, a cubrir varios equipos a la vez. Espero que te sean útiles, pero no significa que estos trucos sean los mejores ¿se te ocurre alguno más? Te animo a que lo compartas a través de un comentario. ¡Gracias!

3.8 (4 votos)

Deja un comentario